Anestesia

Existen varios métodos de anestesia. El método de anestesia que es elegido para o por un paciente depende de la naturaleza de la intervención quirúrgica y del nivel de aprehensión del paciente. La tabla siguiente muestra las opciones de anestesia, una descripción de la técnica anestésica y las indicaciones habituales para esa técnica.

Método de anestesia Descripción de Técnicas Indicaciones Habituales
Anestesias Locales El paciente permanece totalmente consciente durante el procedimiento. Una anestesia local (ej. Lidocaína) se le administra en el área dónde la cirugía se realizará. Anestesia local se utiliza junto con otros métodos de anestesia en todos los procedimientos quirúrgicos. Procedimientos simples de cirugía oral tales como procedimientos menores de tejidos blandos y extracciones dentales simples.
Sedación con Óxido nitroso y Anestesia Local Una mezcla de óxido nitroso (gas de la risa) y oxígeno es administrada a través de un aparato de respiración nasal. El paciente permanece consciente y relajado. El óxido nitroso tiene un efecto sedativo y analgésico (calmante). Procedimientos de cirugía oral simple hasta procedimientos más complejos tales como la extracción de muelas de juicio y colocación de implantes dentales.
Anestesia General en la Oficina con Anestesia Local * Los medicamentos se administran a través de una línea intravenosa (I.V.). El paciente se duerme y no tiene conciencia del procedimiento que se le está realizando. Las medicaciones más comúnmente utilizadas son Fentanyl (opioide), Versed (benzodiacepina), Ketamine y Diprivan. Ogeno suplementario se administra a través de una aparato de respiración nasal y los signos vitales del paciente son monitoreados atentamente. Anestesia general está disponible para todo tipo de cirugía oral. Un paciente podrá elegir anestesia general para procedimientos simples dependiendo de su nivel de ansiedad. La mayoría de las personas que realizarán la extracción de sus muelas de juicio o la colocación de un implante dental elegirán anestesia general. Anestesia general puede ser necesaria si la anestesia local no trabaja adecuadamente lo que a menudo ocurre cuando hay infección.
Anestesia General en Hospital o Centro de Cirugía  Al paciente se lo admite en un hospital o centro quirúrgico donde la anestesia le es administrada por un anestesiólogo. Recomendado para pacientes que requieren procedimientos extensos tales como reconstrucción facial o mandibular y cirugía ATM. También indicado para pacientes con condiciones médicas tales como enfermedades cardíacas o pulmonares que requieren de anestesia total./td>

Para administrar la anestesia general en la oficina, un cirujano oral debe haber completado al menos tres meses de formación hospitalaria en anestesia. Los solicitantes calificados son sometidos a una evaluación en oficina por un examinador del Consejo de Estado Dental. El examinador observa una real intervención quirúrgica durante la cual se administra anestesia general al paciente. El examinador también inspecciona todos los dispositivos de monitoreo, equipos de emergencia y prueba al médico y al personal quirúrgico en emergencias relacionadas con anestesias. Si el examinador informa que se ha completado con éxito el proceso de evaluación, la Junta Dental del Estado emitirá al doctor una licencia para realizar anestesia general. La licencia es renovable cada dos años si el médico mantiene la cantidad requerida de unidades de educación continua relacionadas con la anestesia.

Una vez más, cuando se trata de anestesia, nuestra primera prioridad es la comodidad y seguridad del paciente. Si usted tiene alguna preocupación con respecto al tipo de anestesia que se le administrará durante el procedimiento de cirugía oral, por favor no dude en discutir sus preocupaciones con su médico en el momento de la consulta.

Sedación intravenosa (“Sedación de Crepúsculo”)

Nuestra oficina ofrece a nuestros pacientes la opción de Sedación Intravenosa, también mencionada como Anestesia Dental Intravenosa, o “Sedación de Crepúsculo”, para su tratamiento dental. Esto es lo que hace la diferencia entre nuestra oficina y otras prácticas odontológicas, es nuestro nicho, si se quiere. Sedación Intravenosa o “Sedación de Crepúsculo” le ayuda a usted a permanecer cómodo y calmo mientras se somete a procedimientos dentales. Su tratamiento puede ser completado bajo sedación intravenosa, si usted lo desea. Sedación Intravenosa o “sedación I.V.” (sedación de crepúsculo) está diseñada para permitirle estar muy relajado mientras se somete a procedimientos dentales. Le permitirá tolerarlos y no recordar estos procedimientos que a usted pueden resultarle muy incómodos. Sedación I.V. va a ayudarle esencialmente a aliviar la ansiedad asociada con su tratamiento. Usted no va a estar siempre dormido pero va a estar confortable, calmo y relajado, entrando y saliendo del sueño – un “sueño de crepúsculo”.

Si usted elije la opción de sedación intravenosa su anestesia,/sedación intravenosa (I.V.), es administrada y monitoreada por el doctor eliminando, en consecuencia, el costoso gasto de realizar su tratamiento en una sala de operaciones o en una facilidad quirúrgica de día.

¿Cómo se administra la sedación IV?

Una fina aguja será introducida en una vena de su brazo o mano. La aguja estará conectada a un tubo intravenoso a través del cual medicación le será inoculada para ayudarle a relajarse y sentirse cómodo. A veces la vena del paciente no estará en condiciones de sostener una aguja durante todo el tratamiento. En este caso la mendicación será administrada y la aguja retirada. Ambos escenarios van a lograr el mismo nivel deseado de sedación consiente. Una vez más, algunos pacientes pueden dormirse mientras que otros pueden entrar y salir del sueño. Algunos pacientes con condiciones médicas o con regímenes específicos de medicación solo pueden ser sedados ligeramente y estos pueden no dormirse en absoluto.

El objetivo de la sedación IV es utilizar la menor cantidad posible de medicación para completar el tratamiento. Con sedación IV, un “goteo” constante es mantenido a través del tubo intravenoso. En todo momento, si fuese necesario, un antídoto puede ser administrado para revertir los efectos de la medicación.

Óxido Nitroso (gas de la risa)

El Óxido Nitroso es un gas de olor dulce, no irritante, sin color, que usted puede inhalar. El óxido nitroso ha sido por muchos años el medio primario de sedación. El Óxido Nitroso es seguro, el paciente recibe 50-70% de oxígeno con no menos del 30% de óxido nitroso. El paciente es capaz de respirar por sus propios medios y de mantener control de todas sus funciones corporales. El paciente puede experimentar una amnesia mediana y puede dormirse, sin recordar la totalidad de lo ocurrido durante su visita.

Numerosas son las ventajas del uso del Óxido Nitroso

  • La profundidad de la sedación puede ser modificada en cualquier momento para aumentarla o disminuirla.
  • No produce efectos posteriores tales como “resaca”.
  • La sedación por inhalación es segura y no tiene efectos secundarios sobre el corazón, pulmones, etc.
  • La sedación por inhalación es efectiva en reducir reflejo de arcadas.
  • Trabaja rápidamente y alcanza el cerebro en 20 segundos. En tan solo 2-3 minutos sus capacidades relajatorias y analgésicas ya están actuando.

Razones para no utilizar Óxido Nitroso

A pesar de que no hay otras contraindicaciones mayores para el uso de Óxido Nitroso usted no debería utilizarlo si usted tiene enfisema, esclerosis múltiple, resfríos u otras dificultades con la respiración. Antes de proceder usted puede pedirle a su dentista una “prueba de 5 minutos” para ver cómo se siente con este tipo de método de sedación.